Signed in as:
filler@godaddy.com
Apoyo psicológico especializado maternidad, embarazo y la crianza, y otros momentos de grandes cambios
Apoyo psicológico especializado maternidad, embarazo y la crianza, y otros momentos de grandes cambios
Mi pasión es acompañar a las personas en grandes transiciones de vida, especialmente:
En nuestra primera sesión (gratuita) nos conoceremos y trazaremos un plan psicológico acorde a tus necesidades. Las sesiones de terapia duran 60 minutos y suelen realizarse con una frecuencia semanal. A medida que avanzamos y desarrollamos herramientas emocionales, podemos ir disminuyendo la frecuencia.
El nacimiento de un bebé puede desencadenar una serie de emociones fuertes, desde la ilusión y la alegría hasta el miedo y la ansiedad. A través de la terapia psicológica puedes adquirir herramientas para gestionar estas emociones de una forma saludable para ti y tu familia.
El acompañamiento psicológico es la mejor forma de prevenir y tratar la depresión. Es importante buscar ayuda profesional de forma urgente si los síntomas de depresión presentan alguna de estas características:
Soy mamá de un maravilloso explorador de cuatro años, llamado Lyon. Somos una familia nuclear de 5 individuos, dos de ellos son felinos que nos han acompañado en la travesía de vivir en el extranjero (actualmente Nueva Zelanda). Soy amante de las plantas, el verano y la playa (aunque realmente no me toco el agua). Soy empática, creativa y tengo un excelente sentido del humor.
Uno de mis mayores logros ha sido aprender a ser la mamá que quiero y puedo ser. No la que esperaba ser, ni la que era antes de tener a mi hijo, ni la que mi pareja espera que sea, ni la que leo en los libros de maternidad y tampoco la que las redes sociales inocentemente me proponen que sea. Y esto me ha llevado a disfrutar mi maternidad y mi relación con mi hijo mucho más.
Te propongo que tengamos una primera sesión para ver qué tan cómoda te sientes, y luego evaluamos si seguimos juntas este proceso que vas a comenzar.
Una forma eficaz de identificar a las mujeres en riesgo de depresión es la Escala de Depresión Posparto de Edimburgo (EPDS por sus siglas en inglés), la que plantea algunas preguntas importantes que pueden ayudarte a hacer un análisis de tu estado de ánimo para que puedas elaborar un plan que te permita sentirte mejor cuanto antes.
El mejor momento para aplicar la Escala de Depresión de Edimburgo es a las ocho semanas posparto, ya que coincide con el período de máxima incidencia de la depresión posparto y además, con la disminución de los síntomas atribuibles a un período adaptativo normal y también, es recomendable repetirla a los 6 meses post parto. La escala explora que ha sentido la madre durante la semana anterior.
Si realizas este ejercicio y quieres saber cómo interpretar tu resultado de la escala de Edimburgo:
Las madres que obtengan un puntaje de 10 puntos o más, o un puntaje distinto a 0 en la pregunta nº 10, es probable que estén experimentando un episodio depresivo de diversa gravedad y es aconsejable consultar a un profesional de la salud para pedir apoyo psicológico.
En caso de duda sobre el resultado obtenido, puede ser útil repetir la escala después de 2 semanas.
Escala de Depresión Postnatal de Edimburgo (EPDS) - Autoevaluación (pdf)
DownloadWe use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.